Convertirse en un autor publicado es el sueño compartido de los escritores. Y cuando llega este momento surgen las dudas: ¿Cómo puedo publicar un libro? ¿Qué servicios editoriales debo contratar? ¿Escoger una editorial o la autopublicación?
En realidad, la respuesta de la publicación de una obra depende de varios factores como el género de tu libro, el público al que desees llegar y hasta tu presupuesto. Y en esta ocasión vamos a explorar cuáles las claves para convertirte en un autor publicado
Define tu idea y tu público objetivo
Definir tu idea y el género de tu obra es fundamental para definir tu público objetivo. Aunque el proceso de escritura suele estar ligado a un proceso interno y hasta terapéutico, al momento de publicar las cosas van más allá.
Ya sea que escribas novela romántica, ciencia ficción, no ficción o poesía, es crucial que investigues y comprendas las características de tu género. No olvides que no solo se trata de compartir lo que has escrito, sino que deseas que las personas te lean y que compren tu libro. Para lograr esto es necesario que tengas claro a qué tipo de público puede estar dirigido tu obra.
Investiga en qué género encaja tu libro y a otros autores. Esto te ayudará a identificar qué tipo de historias están teniendo éxito y cómo puedes lograr que lo que escribes resuene con los lectores.
Escoge la vía de publicación
Elegir el método de publicación correcto puede marcar la diferencia entre el éxito en que tu obra sea conocida entre el público correcto. Existen diversas opciones, como la autopublicación y la publicación tradicional.
La opción de autopublicación te ofrece un mayor control sobre el proceso, pero tienes que encargarte de tareas como la corrección y el diseño. Aunque es posible contratar un profesional independiente que se ocupe de estas tareas.
En la autopublicación también debes analizar en qué plataformas es más rentable publicar. Amazon Kindle Direct Publishing (KDP) o IngramSpark permiten a muchos autores publicar de manera independiente a cambio de un porcentaje por el uso de la plataforma.
También existe la publicación tradicional, donde una editorial se encarga de preparar la obra. Si una editorial decide publicar tu libro, se encargará de la edición, diseño, impresión y distribución. Esta alternativa puede ser más difícil de alcanzar en algunas ocasiones, ofrece mayor visibilidad y respaldo profesional.
Trabaja tu obra para mejorarla
Una vez que hayas terminado de escribir tu primer borrador, el trabajo apenas está comenzando. La edición es una parte fundamental del proceso creativo y puede marcar la diferencia entre un manuscrito que sea publicado por una editorial o uno amateur.
Pero ya sea que hayas decidido presentar tu texto a una editorial o autopublicar, es importante que revises tu texto varias veces. Verifica lo mejor que puedas errores gramaticales, y mejora la estructura de la trama y el estilo. Al igual que pensar en si el título es lo suficientemente atractivo, así como la historia en general.
También puedes buscar la opinión de otros con el fin de obtener una opinión externa sobre detalles de los que quizá no te hayas dado cuenta. Una forma de obtener estas opiniones puede ser a través de beta readers en grupos de escritores. Aunque si lo prefieres incluso contratar el servicio de beta reader profesional.
Crea una estrategia de marketing para autores
Una vez hayas decidido el medio a través del cual vas a publicar tienes que pensar en tu estrategia de marketing para promocionarte. En este punto es clave empezar a construir una marca personal como autor.
Esto se traduce en crear una presencia en redes sociales, blogs o eventos literarios. También es de mucha ayuda tener un sitio web profesional que sirva para conectar con tu audiencia de manera auténtica.
Crear contenido atractivo que atraiga a potenciales lectores también forma parte de la promoción para un autor. Puedes compartir contenido relacionado con tu propio proceso creativo, o usar frases o trailers de tu libro. Considera además participar en eventos literarios y colaborar con influenciadores o bloggers de libros para ampliar tu alcance.
¿Qué ofrece un servicio editorial para autores?
Optar por la publicación a través de la contratación de un servicio editorial implica que los autores pueden obtener ayuda en todo el proceso.
Este tipo de servicios se dirigen tanto a autores noveles como a autores que ya cuentan con obras previamente publicadas. Dentro de este tipo de servicios es posible contar con la asesoría de correctores, editores e incluso diseñadores.
Cada editorial ofrece sus propios servicios que pueden ajustarse a las necesidades del autor en relación de la mejora de la redacción y coherencia de su obra. En algunos casos puede sumarse el apoyo en la promoción de la obra. Pero entre los principales servicios editoriales que puedes encontrar están
Corrección de texto
Es un servicio donde un profesional tiene la tarea de revisar tu texto para comprobar si existen faltas de gramática y ortografía. También puede encargarse de mejorar la coherencia de toda la trama del libro.
Diseño
Dependiendo de los servicios que ofrezca la editorial que escojas, puedes contar con un diseñador que te ayude con la portada de tu obra. El diseñador te mostrará algunas ideas entre las que debes elegir para que sea la portada con la que has soñado.
Impresión
Una vez corregido el libro y diseñada la portada la editorial puede ocuparse de imprimir la obra. Por lo general, se imprimen una cantidad de ejemplares que son determinados al momento de contratar el servicio.
Distribución y promoción
Algunas editoriales incluyen entre sus servicios la distribución de la obra. También pueden encargarse de la promoción mediante redes sociales y otros medios para dar a conocer el lanzamiento editorial.
Si tienes en cuenta estos consejos serás capaz de convertirte en un autor publicado. Y si necesitas ayuda para publicar tu libro en Editorial Solar, estamos para ayudarte con nuestro servicio de publicación a hacer tu sueño realidad.
Leave a Reply